- Back to Home »
- Acero , Concreto , Construcción , Diseño , Economia , Edificio , Estructuras , Estudios , Ingeniería Civil »
- La clave del diseño estructural en concreto: La cuantía
Posted by : Unknown
lunes, 14 de julio de 2014
Ya hemos hablado previamente del concreto y del acero como dos entidades aparte que poseen propiedades muy interesantes, y que al unirse, nos permite tener acceso a un material que no solo es altamente flexible en cuanto a su manejo y modelado, sino que ademas es altamente resistente, tanto a los esfuerzos de compresión (por el concreto), como a las altas flexiones de puedan verse en las vigas o en las columnas (por el acero). Pero antes de ello, es necesario decidir en que cantidades se deben mezclar ambas cosas para que el resultado sea el deseado.
¿Porque no ponerle mas acero a las columnas? fuente: portal del gobierno del estado de Aguascalientes |
Crear una columna de concreto o una viga de concreto es como hacer un postre, no solo se necesita de los ingredientes, los instrumentos y los recipientes para hacerlo, es necesaria la técnica y por supuesto, un recetario que nos indique como prepararlo. En el caso de nuestra columna, los ingredientes son concreto y acero, y al igual que cualquier postre, es necesario mezclar los ingredientes en las proporciones adecuadas, ya que de lo contrario, tendríamos algo que sabría muy horrible, y en el caso de la columna, tendríamos algo que no serviría para nada. Para conocer la cantidad de acero que debe ser incorporada en un determinado elemento de concreto, es necesario conocer la cuantía.
La cuantía es la cantidad de acero que debe usare por cada metro cubico de concreto. las unidades en que se mide son [kg/m3] y esta se obtiene de acuerdo al diseño del elemento estructural en cuestión. a medida que los esfuerzos a cortante y a flexión aumentan sobre un elemento, también aumentara la cantidad de acero que tenga que incorporare, pero si no aplicamos una cuantía indicada en una estructura, tendremos al final un elemento sub reforzado (con muyyy poco refuerzo) que fallara rápidamente por flexión o cortante, o un elemento sobre reforzado (con muuuuucho refuerzo) que fallara rápidamente por compresión, y ambos casos son los menos deseados.
Y viene ahora una pregunta crucial: ¿Como conocer la cuantía de acero a usar?: la respuesta dependerá principalmente del diseñador estructural, el no solo definirá las dimensiones finales de los elementos estructurales, sino que ademas, estudiara las cargas y esfuerzos que llegan a estos elementos y finalmente, aplicando sus conocimientos y los requerimientos estipulados por las normas de construcción existentes, indicara la cuantía a implementar y lo resumida en un plano de despeines, el cual, mostrara que barras de acero deben usarse en cada viga y columna y como deben estar dispuestos.
![]() |
Ejemplo despeine de viga fuente: Biblioteca SENA |
Con un plano de despieces, lo único que falta es leerlo y así saber cuanto acero debe utilizare y como debe disponer para cada elemento al momento de ser construido
Publicar un comentario